Reflexión: Exploración del nuevo mundo: La conquista española y su efecto renacentista.



Como se conoce, España jugó un papel

protagónico en la época del renacimiento. Es de

sumo conocimiento que España fue conquistando

tierras con el paso de los años, y como

característica principal, fueron conquistando en

todos los aspectos posibles, tanto culturales,

ideológicos y por su parte fueron expandiendo

sus formas de construcción de carácter colonial.

En cierto modo, y claro está, que América tiene a

su tavor, que es completamente diferente a el

Viejo mundo, principalmente, España. Durante la

llegada de los españoles a América Latina, se

encontraron con que en cierto modo tenían

diferentes métodos de construcción y claramente

un estilo arquitectónico peculiar. Aquí es donde

entra en el juego las culturas, pues se sabe que las

civilizaciones que seguían en desarrollo su

herramienta clave lo era la cultura, la religión y

los ideales.

Con certeza puedo decir que España invadió

despiadadamente a nuestra América Latina

dejando como huella, nuestra religión y

principalmente su arquitectura colonial.

Menciono la religión debido a que una de las

cosas que principalmente invadieron, lo fue la

cultura y que mejor que atacando la religión, y

conquistando, levantando muros de iglesias. De

igual manera sus Fortines también fueron

tomando todo lo que tenían a su alcance

En conclusión, el renacimiento fue una etapa

decisiva en varios aspectos, a mi entender un

poco cruda y cruel. Pues pretendieron cambiar a

América Latina a base de sus creencias, de una

manera despiadada. Sin embargo se dieron

cuenta de que nuestra arquitectura era envidiable

de cierto modo porque era innovadora ante sus

ojos. Entre estas civilizaciones destacadas por su

arquitectura totalmente pensante se encontraban

los Incas, Mayas, y Aztecas.

Comentarios